
15 Oct Probamos el club de golf más exclusivo de Madrid que solo tendrá 777 socios
Sostenible y a 15 minutos del centro de Madrid. No hay mejor carta de presentación para el mayor campo de golf urbano de España que LaFinca que abrirá en unos meses en Pozuelo de Alarcón. Se trata de 75 hectáreas dotadas de tecnología para el riego y el mantenimiento, basada en ‘big data’ e internet de las cosas, con un cuidado paisajismo y un buen aprovechamiento de los espacios.
LaFinca Golf LosLagos, llevado a cabo por la firma Stirling & Martin Golf Architects, nace con el propósito de generar experiencias y que cada juego sea un reto diferente para los 777 socios que podrán disfrutar de sus instalaciones. Asimismo, es un campo pensado para acoger tanto eventos nacionales como internacionales.
Este cuenta con 18 hoyos ‘Championship’ par 72 que, gracias a su diseño y particularidades, han sido bautizados con nombres de lagos mundiales emblemáticos. Cada hoyo tendrá de tres a cinco ‘tees’ de salida, con variedad de distancias, calles, trazados, arquitectura y ‘greens’, lo que ofrece multitud de posiciones de bandera y diversas opciones para el juego. Conozcamos más a fondo los nombres y sus características principales:
Sant Louis |
||
|
||
![]() |
|
|
El Golffete |
||
|
||
![]() |
||
Lalla |
||
El Lago Lalla de Marruecos, aprovechando que el hoyo 3 discurre paralelo a la Avenida Casablanca, nombra a este par 4 estrecho, con un green de moldeado exigente y protegido por ‘bunkers’ a ambos lados. Para tener éxito, el jugador tendrá que ajustar la bola con mucha precisión | ||
![]() |
||
Tanganika |
||
No hay mejor nombre para el hoyo número 4 que Tanganika, el lago de agua dulce más grande del mundo, situado entre Tanzania y la República Democrática del Congo.
Principal punto estratégico para varias comunidades de África Central, este hoyo también destaca por su componente táctico. Y es que, según se sitúe la bandera, el jugador tendrá que tomar una decisión: ser más atrevido o más conservador. |
||
![]() |
||
Superior |
||
El hoyo 5 es el más largo del recorrido y obliga al jugador a dar lo mejor de sí, a hacer un esfuerzo mayor. De ahí que el Lago Superior, entre EEUU y Canadá, bautice esta calle extensa y generosa en sus zonas de caída de bola, pero compleja si se le quiere sacar partido. La destreza del golfista, que tendrá que superar un obstáculo de agua, marcará la pauta. | ||
![]() |
||
Baikal |
||
El eje del proyecto se sitúa en este hoyo. A su alrededor, zonas especialmente cuidadas y uno de los lagos más grandes del recinto. Un hoyo tan especial solo podía recibir el nombre de Baikal, apodado la ‘Perla de Asia’, uno de los lagos más singulares no solo de Siberia, sino del planeta.
Su dificultad aumentará a media que se avance hacia el ‘green’, con recodos y ondulaciones irregulares, protegido a ambos lados por ‘bunkers’ de arena. |
||
![]() |












Hoyo 1
Sant Louis
PAR 5 – 491 METROS
POR EC BRANDS
Sorry, the comment form is closed at this time.